Ofrecemos todos los servicios en impermeabilizantes de inmuebles, con productos de la mejor calidad. Con nosotros usted obtendrá un excelente y rápido servicio, con la mayor profesionalidad y la dedicación que usted merece.
No sólo le ofrecemos servicios en impermeabilizaciones, sino también nos especializamos en todos los servicios de restauración e impermeabilización en muros, techos, o cualquier otro tipo de estructura.
Existen diversas formas en que la humedad puede afectar los muros de su inmueble, como por ejemplo el moho, hongos, ambiente húmedo, condensación, y más. Por esto, la solución depende siempre de un diagnóstico acertado para la aplicación de la técnica adecuada.
Les ofrecemos a nuestros clientes el más completo servicio en impermeabilización del mercado, para que no tenga que preocuparse más por esas molestas goteras, humedades y filtraciones que destruyen lentamente su hogar, negocio o industria. Le garantizamos todos nuestros trabajos, ya que utilizamos materiales de excelente calidad y nuestros trabajos son realizados por profesionales en construcción e impermeabilización
Nuestro servicio de impermeabilización de inmuebles cubre desde la impermeabilización de azoteas, losas planas y losas inclinadas, hasta capas de aplanado fino, colocación de pisos impermeables y recubrimientos de fachadas e impermeabilización de techos, entre otros. Brindamos un servicio rápido y efectivo, con equipos de última tecnología y garantizando resistencia y durabilidad por años.
Al finalizar nuestros trabajos de impermeabilización, efectuamos pruebas de agua, inundando la azotea o techos durante varias horas para comprobar que la impermeabilización de techos haya quedado bien sellada y sin filtraciones.
Este tipo de fachadas presentan problemas de suciedad, de filtración, degradación de armaduras, desconchados, etc. Algunas de estas fachadas son pintadas o hidrofugadas para mejorar la estética del edificio.
Las fachadas pintadas, con pintura impermeable producen el efecto conocido como “barrera de vapor”, es decir, el agua de la lluvia no entra en la vivienda pero la humedad de la vivienda puede condensar sobre el muro si hay un defectuoso aislamiento en la cámara de aire. En este caso se puede decir que la humedad entra directamente por la puerta o las ventanas de la vivienda.
Pintar o hidrofugar una fachada de un edificio puede ocasionar un aumento considerable de la degradación del muro por carbonatación del mortero y un problema de condensación en las viviendas.
Este tipo de fachadas es sencilla de reparar si no se han usado pinturas o hidrofugantes en reparaciones anteriores.
Con una limpieza química se elimina todo tipo de suciedad superficial. Con la impermeabilización mediante un sellado de la red capilar del ladrillo y del mortero se corrigen los problemas de este tipo de fachadas.
Este tipo de fachadas nunca presentan problemas de filtraciones, el único problema es el estético debido a la suciedad superficial o a la de un hidrofugado. Nosotros podemos limpiar este tipo de fachadas, eliminar el hidrofugante y hacer un tratamiento de impermeabilización permanente sin usar hidrofugantes, mediante un sellado de la red capilar.
Para la impermeabilización de fachada de granito macizo se procede con una limpieza química con eliminación de todo tipo de suciedad superficial o estructural, reparaciones diversas ya sea en el granito o en el encintado. Finalizados los trabajos de reparación y limpieza se procede a la impermeabilización mediante el sellado de la red capilar del granito y del mortero del encintado.
Los tratamientos habituales de hidrofugado en fachadas de granito no impiden las filtraciones ni las condensaciones. Nuestro tratamiento evita la filtración del agua de lluvia y la condensación asociada a la humedad ambiental.
Se procede a una limpieza química con eliminación de todo tipo de suciedad superficial o estructural, reparaciones diversas ya sea en el granito o en el encintado. Finalizados los trabajos de reparación y limpieza se procede a la impermeabilización mediante el sellado de la red capilar del granito y del mortero de las juntas.
Es normal que el chapeado se despegue con el paso del tiempo debido a la capilaridad, es decir el agua de la lluvia moja la piedra y por capilaridad penetra hasta el mortero, descomponiendo el mortero al disolver la cal del cemento. Pasados unos años la piedra se despega. Si la piedra no tiene ganchos se cae, normalmente todos los chapeados de granito tienen una fijación de seguridad mediante ganchos para evitar posibles desprendimientos al despegarse el mortero.
Con nuestro tratamiento conseguimos pegar las piedras que están despegadas sin usar tornillos de fijación complementarios.